Para saber cómo cancelar un viaje de egresados tenés que conocer la parte legal del asunto. Por más de que sea una situación compleja que ningún estudiante quiere pasar, la cancelación es recurrente cuando no están bien acordados los términos del contrato y la agencia no está habilitada para organizar viajes. Anotá todos los datos que necesites para realizar la denuncia con la documentación adecuada:
Puede interesarte: ¿Cómo contratar un viaje de egresados?
Contenidos de la publicación
☆ Por qué cancelar un viaje de egresados
Los motivos más conocidos por los que se interrumpen los viajes de egresados van relacionados a las irregularidades de la agencia contratada, aunque también pueden ser por causas externas. Inconvenientes debidos a cambios en el último instante como la aparición de un transporte distinto al acordado, menor cantidad de excursiones o diferentes hoteles despiertan las alarmas de chicos y padres.
Dentro de las razones que no van bajo la responsabilidad de la agencia están las restricciones de acceso en la ciudad elegida y la falta de pasajeros para el viaje.
☆ Cómo cancelar un viaje de egresados: lo que hay que saber
Las agencias que ofrecen viajes de egresados deben obtener (y actualizar periódicamente) el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de turismo estudiantil que otorga el Ministerio de Turismo y Deportes. Además, tienen que incluir en el contrato todos los datos correspondientes a los servicios brindados del transporte terrestre, el alojamiento, la gastronomía, las excursiones y los seguros.
A padres y chicos les corresponde realizar la cancelación cuando alguna de estas cosas no ocurre o existen otros inconvenientes. En caso de que quieras saber cómo cancelar un viaje de egresados, debés comenzar el trámite directamente con la agencia a la que le compraste el viaje. Si no cumple con lo estipulado y no brinda respuestas para proceder con la cancelación, tenés que hacer el reclamo a través de la plataforma de trámites a distancia.
Según el Art. 35 de la Resolución 23/2014, para poner en marcha el reintegro debés otorgar los comprobantes de pago al Ministerio de Turismo. De esta manera van a verificar la razón por la cual se cancela el viaje, los datos de la empresa y los posibles incumplimientos.
También puede interesarte seguir leyendo: ¿Cómo hacer para que la empresa de turismo estudiantil cumpla con todo lo que vendió?
☆ Seguro para el viaje de egresados
La Cuota Cero funciona como una garantía para el viaje de egresados, por eso es tan importante que cumplas con el pago de la misma. Se lleva a cabo antes de abonar las cuotas del viaje; la agencia deposita el monto en el Fondo de Turismo Estudiantil dentro de los 60 días de firmado el contrato.
Bajo el escenario de la cancelación del viaje, la Cuota Cero contempla el reembolso de lo que habían acordado en el contrato básico (transporte, alojamiento, comidas y seguros). Vas a tener que presentar el comprobante de pago sellado, ya que es el documento que se requiere para realizar la denuncia. La agencia que no deposita la Cuota Cero y no regulariza la situación (ya sea por la falta del Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil o un problema con los prestadores de servicio), está incumpliendo las normas y su accionar es motivo de denuncia.
Si necesitás saber cómo cancelar un viaje de egresados porque la agencia no puede poner en marcha el viaje y los chicos quieren hacerlo de todas maneras, tenés que contemplar que los estudiantes pueden contratar a una nueva empresa por las mismas sumas y condiciones idénticas al contrato primeramente firmado.
Te sugerimos que sigas leyendo: Empresas de turismo autorizadas para la venta de viajes de egresados
En conclusión, es posible cancelar el viaje de egresados sin problemas. Ante cualquier duda, tanto chicos como padres pueden comunicarse con el Ministerio de Turismo y Deportes donde se ofrece asesoramiento para este tipo de conflictos:
Por fax: (011) 4311-9526.
Por teléfono: (011) 4312-5611/15 – 4316-1600 – 4312-5621/24 Internos: 2150/2148 (líneas rotativas).
A través del correo electrónico: turestudiantil@turismo.gov.ar
De forma presencial: Suipacha 1111, piso 7º, (C1008AAW) Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Días hábiles en el horario de 9:30 a 13:00 y de 14:00 a 17:00.
¿Querés saber por qué conviene contratar el viaje con una agencia? podés continuar leyendo acá: Ventajas de viajar con una agencia de viajes