Egresados, Viajes

➤ Cómo contratar un viaje de egresados

Cómo contratar un viaje de egresados

Te traemos los pasos a seguir para que puedas entender cómo contratar un viaje de egresados y te sean fáciles los trámites pertinentes a la compra. ¿La agencia es responsable de los reclamos que surgen durante el viaje?, ¿cómo se puede manejar una queja? En este momento no querés dejar de lado la emoción que llega por poder viajar, pero también tenés que intervenir y tomar decisiones para evitar inconvenientes. 

☀ Qué tener en cuenta antes de contratar un viaje de egresados

Con el avance de la tecnología se fueron sumando plataformas en línea para la compra de paquetes turísticos. En el caso de los viajes de egresados de secundaria es lo mismo, por eso es que las agencias de viajes que ofrecen sus servicios por la web tienen mayores ventajas hoy en día

Además, para saber cómo contratar un viaje de egresados debés tener claro que cada servicio estará aplicado en el contrato, desde las excursiones hasta las entradas de los boliches, y tienen que entregarte una copia del mismo. Con respecto a las condiciones del hospedaje y todo lo relacionado con los servicios, los agentes son responsables de indicar la calidad que ofrecen.

También puede interesarte seguir leyendo: ¿Cómo hacer para que la empresa de turismo estudiantil cumpla con todo lo que vendió?

☀ Cómo elegir una empresa para el viaje de egresados

Cómo elegir una empresa para el viaje de egresados

Si te preguntás cómo contratar un viaje de egresados es porque necesitás información detallada que te ayude a comprender lo que va a pasar con esta celebración tan esperada por los estudiantes. Un punto muy importante de todo el trayecto hasta la contratación de los servicios es la búsqueda de una de las empresas habilitadas para la venta de viajes. 

Por más que resulte un dato menor para muchos chicos, la autorización de la empresa permite que el grupo entero viaje seguro. En caso de no contar con la documentación actualizada por el Ministerio de Turismo de la Nación, el viaje no estará asegurado y, de ser así, será más difícil que encuentren una solución rápida si surge algún problema en cuanto a los servicios brindados.

Podés continuar leyendo: Listado de empresas de turismo autorizadas para la venta de viajes de egresados

☀ Cómo contratar un viaje de egresados

En principio, es indispensable que tengas claro el destino al que van a ir de viaje y la agencia que van a contratar. En este primer paso la investigación y el acuerdo entre compañeros están entre los puntos más fundamentales.

Al momento de comenzar a pagar, lo principal es la cuota cero: una especie de garantía que se deposita en el Fondo de Turismo Estudiantil. Luego, se prosigue con el abono de las cuotas del viaje. Existen distintos modelos de contrato de turismo estudiantil aprobados por el Ministerio de Turismo y Deportes; en ellos, las agencias constatan el destino elegido, alojamientos, transportes y seguros de riesgos (asistencia médica y farmacéutica, accidentes personales, entre otros).

Si querés saber más cosas de cómo hacer para contratar tu viaje estudiantil, podes continuar leyendo acá: ¿Qué tener en cuenta antes de contratar un viaje de egresados?

☀ Cómo resolver problemas del viaje de egresados

Cómo resolver problemas del viaje de egresados

Si bien acá te dimos los pasos para prevenir situaciones complicadas, en el caso de que algo salga mal con la empresa contratada tenés que realizar la denuncia correspondiente a través del TAD (trámites a distancia). A partir de tu declaración o la de tu grupo se inicia una investigación para constatar el estado del organismo y aplicar la sanción respectiva. Con los datos de la agencia es suficiente, no necesitás un abogado.

En algunos casos, las causas de la cancelación de viajes pueden deberse a la falta de reservas de hoteles y otros servicios esenciales, la escasez de inscripciones y la alteración de tarifas o cambios de moneda.

Las agencias registradas deben tener en su poder un Libro de Reclamaciones y una copia de la Ley 18.829. Los reclamos asentados en el libro deben llegar a la Dirección Nacional de Turismo dentro de las 48 hs. 

Te sugerimos: ¿Cómo cancelar un viaje de egresados?

En conclusión, para saber cómo contratar un viaje de egresados es necesario entender los requisitos que tienen que cumplir quienes proveen servicios a los estudiantes. Si algo sale mal durante el viaje vas a tener el respaldo del organismo responsable al que podrás presentar dicho problema. ¿Alguna duda? ¡Dejanos tu comentario!

¿Querés saber por qué conviene contratar el viaje con una agencia? podés continuar leyendo acá: Ventajas de viajar con una agencia de viajes

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *