¿Pensando en visitar Bariloche? En esta mega guía encontrarás toda la información para saber qué hacer, qué visitar, cómo moverte, cuánto cuesta, y mucho más.
Siempre pasa que cuando uno viaja se siente más a fin con algunas ciudades y no tanto con otras. Esta particular relación no responde a ningún tipo de lógica, es simplemente química. Química con la ciudad. Y química con nosotros.
Si llegamos en un momento personal espléndido a una ciudad, los recuerdos que tengamos de la misma van a corresponder con nuestro estado de ánimo. Ahora, si llegamos a una ciudad en un momento malo, tristes, enojados, seguramente queramos irnos de la misma antes de, incluso, tomar el primer desayuno.
A pesar de esto, hay ciudades con las que es difícil no desarrollar química. Hay ciudades que, sobre todo, nos reciben una y otra vez. Como ese amigo que nos presta su sillón cada vez que lo necesitamos, sin quejarse y preparándonos la cena de bienvenida. Así es Bariloche.
Bariloche, ciudad argentina situada en el sur de la Patagonia, rodeada por la Cordillera de los Andes, lagos y naturaleza exuberante. En este post vamos a resumir qué hacer, dónde dormir, qué ver y todo lo que no te podés perder.
También te puede interesar: viajes a Bariloche
Contenidos de la publicación
❤️ Por qué visitar Bariloche
Bariloche es uno de los destinos más visitados de Argentina, con más de dos millones de turistas que recibe anualmente, y el más popular de la Patagonia. No importa si vas a pasar una larga temporada o si solo podés ver Bariloche durante dos días, el ambiente y la autenticidad de la ciudad te enganchará para siempre.
La razón que hace que los visitantes de Bariloche aumenten cada año es la perfecta combinación de ocio, oferta cultural y atractivos naturales. Paseando por Bariloche podrás sentir la pura esencia patagónica, presente en su arquitectura al estilo alpino de Suiza, en la vida que rebosa en cada una de sus rincones y en una gastronomía que enamora. ¿Todavía no probaste el chocolate?, ¡la degustación no es suficiente! Vas a tener que ver cómo se elabora artesanalmente cada día, manteniendo las recetas y tradiciones chocolateras de cientos de años.
Bariloche rebosa felicidad en cada rincón. Sus reservas naturales, que incluyen lagos, bosques y montañas, y sus destacados centros de esquí, son el principal atractivo. La ciudad ha sido considerada por algunas fuentes como el segundo destino de esquí a nivel mundial y el más grande de América del Sur. Además, se encuentra en una zona donde se puede observar y estudiar al cóndor andino.
Por otro lado, Bariloche es uno de los polos científicos y tecnológicos más importantes de América, donde se encuentran el Centro Atómico Bariloche de investigación, perteneciente a la Comisión Nacional de Energía Atómica, y el Instituto Balseiro, de la Universidad Nacional de Cuyo, donde se dicta la carrera de Física, Ingeniería Mecánica y Nuclear e Ingeniería en Telecomunicaciones. La ciudad es sede de INVAP, empresa argentina de alta tecnología que diseña y construye reactores nucleares, radares y satélites, entre otros.
En noviembre de 2012 Bariloche fue nombrada “capital nacional del turismo aventura”, ¿qué más se le puede pedir a una ciudad? ¡Lo único que falta es que la visites! A continuación te damos algunas ideas y consejos de con quién podés viajar a Bariloche para disfrutar de esta ciudad al máximo, qué podés hacer en Bariloche, consejos para disfrutar la nieve sin pasar frío y, por qué no, cómo celebrar tu cumpleaños de quince viajando a Bariloche.
¡A disfrutar de esta mega guía!
✈️ Cómo llegar a Bariloche
Hay muchísimas maneras de llegar a la ciudad y, en todas, se pueden obtener precios económicos. Va a depender del tipo de viaje que quieras hacer y desde qué ciudad o provincia te estás trasladando.
Avión
El aeropuerto internacional Teniente Luis Candelaria, situado a 13 km del centro de la ciudad, recibe tanto vuelos nacionales como internacionales, además de miles de turistas por día durante la temporada alta.
Las compañías aéreas más conocidas y elegidas para viajar a Bariloche son Aerolíneas Argentinas, Flybondi y Jet Smart. El costo del pasaje depende de la fecha en la que viajás y la empresa, pero podés conseguir vuelos de ida y vuelta muy baratos si los buscás en temporada baja.
Tips: El método más económico para ir del Aeropuerto de Bariloche al centro de la ciudad es tomando el autobús nro. 72. La duración del viaje es de media hora, el precio es muy barato y lo encontrás desde la escalera exterior principal de la terminal donde hay un servicio público de minibuses llamado Mi Bus.
El problema es que no hay muchos servicios al día, aunque si te coincide el horario podés aprovecharlo. Los que están disponibles salen a las: 7.15, 9.25, 11.15, 13.35, 15.05, 16.15, 18.25, 20.35 y 22.20.
Micros
Ya sea que estés a miles de kilómetros de distancia o solo a unas horas, hay muchos micros que salen y llegan de Bariloche. Obviamente, mientras más lejos estés, más vas a tardar, llegando incluso a dormir en el bus.
Hay muchas compañías de micros que sacan varias ofertas a lo largo del año y, aunque este tipo de viaje no es de lo más cómodo del mundo, vos elegís cómo viajás, ya que existen muchas opciones según comodidad: diferentes categorías de servicios, asientos confortables, películas a bordo, bebidas y desayuno, almuerzo o cena durante el viaje.
Tren
No es posible viajar directamente en tren desde Buenos Aires a Bariloche, pero existen muchas opciones para hacer la mayor parte del recorrido.
Cabe mencionar que este es un viaje para quienes quieren disfrutar del paseo y los tipos de transportes. En el trayecto, que es largo y complicado, los viajeros con alma aventurera serán los más beneficiados. Acá la pasan bien los que piensan que el mejor camino entre el punto A y B no siempre es una línea recta.
Cómo llegar de Buenos Aires a Bariloche en tren durante la mayor parte del viaje:
1. Buenos Aires a Bahía Blanca en tren – 13 horas
En Buenos Aires, tenés que tomar el tren a Bahía Blanca en la estación Plaza Constitución. Se tarda aproximadamente 13 horas de viaje y sale tres veces por semana: lunes, miércoles y viernes, siempre a las 19:53 hs. Es aconsejable tomar el tren el miércoles, te explicamos por qué.
2. Bahía Blanca a Viedma en bus – 4 horas
Llegarás a Bahía Blanca alrededor de las 9 a. m. del jueves. El siguiente paso es tomar un micro hasta Viedma, en la provincia de Río Negro. La estación de micros de Bahía Blanca se encuentra a solo 5 minutos de la estación de tren y el viaje dura unas 4 horas.
Tendrás que elegir entre alojarte en Bahía Blanca y tomar un micro a Viedma al día siguiente o ir directamente a Viedma y quedarte ahí. Consultá, por supuesto, los horarios de salida de los micros.
3. Viedma a Bariloche en tren patagónico – 19 horas
Finalmente, el viernes, hayas dormido o no en Viedma, tenés que estar ahí para tomar el Tren Patagónico a las 18:00 hs, en la Estación Viedma, rumbo a Bariloche. Es el único tren de la semana. Atravesarás la estepa patagónica de este a oeste, desde la costa hasta la Cordillera, prácticamente en línea recta, durante un recorrido de 19 horas.
En resumen, saldrás de Buenos Aires un miércoles a las 19:53 hs y llegarás a Bariloche alrededor de la 13:00 hs el sábado. De miércoles a jueves, dormís en el tren; de jueves a viernes, vos elegís si dormís en Bahía Blanca o en Viedma; de viernes a sábado, descansás en el tren patagónico, cruzando la estepa.
Tardarás unas 32 horas (13 horas + 19 horas) en tren, 4 horas en bus y pernoctación en Bahía Blanca o Viedma.
Auto
Manejar en la Patagonia siempre es una verdadera aventura: rutas poco transitadas, largas y rectas, y hermosos paisajes desolados.
La ruta para llegar a Bariloche, en general, se encuentra en buen estado, con algunos tramos mejor que otros por lo que siempre se debe manejar con precaución.
En el camino se encuentran diferentes pueblos y ciudades que ofrecen servicios variados como estaciones de carga de nafta, hoteles, restaurantes y comedores, gomerías y talleres mecánicos. A medida que uno se adentra a la Patagonia, yendo por La Pampa, los pueblos con servicios están cada vez más espaciados.
Por las largas distancias, muchos viajeros deciden hacer noche en algún pueblo en el camino y realizar el viaje en dos jornadas.
Ruta desde Buenos Aires
✔️ Por Santa Rosa: Acceso Oeste, Ruta Nacional Nº 5, Ruta Nacional Nº 35, Ruta Nacional Nº 152, Ruta Nacional Nº 143, Ruta Provincial Nº 20, Ruta Nacional Nº 151, Ruta Nacional Nº 22, Ruta Nacional Nº 237 y Ruta Nacional N°40.
✔️ Por Bahía Blanca: Ruta Nacional Nº 3, Ruta Nacional Nº 22, Ruta Nacional Nº 237 y Ruta Nacional N°40.
❄️ Clima en Bariloche
El clima de Bariloche es de alta montaña, se caracteriza por tener lluvias invernales abundantes en forma de nevadas, temperaturas frías, una escasa amplitud térmica anual y una alta amplitud diaria. En invierno, la temperatura puede llegar hasta -25,4 °C y, en verano, suelen alcanzarse los 35 °C. Los veranos son secos, suaves y cortos.
El clima está influenciado en gran medida por los vientos que soplan en forma prácticamente constante desde el oeste. Estos vientos húmedos provenientes del océano Pacífico a su paso por la Cordillera de los Andes, depositan su humedad en una franja montañosa que se extiende hasta unos 30 a 40 km al Este. Durante los meses de mayo y de junio se producen las mayores lluvias, que alcanzan promedios mensuales de unos 130 mm. El mes de noviembre se destaca por los fuertes vientos, que pueden tener ráfagas de hasta 100 km/h.
Es justamente el invierno de esta ciudad lo que llama la atención de los turistas, ya que existen infinidad de actividades y entretenimientos para disfrutar gracias al clima. Eso sí, el verano también ofrece cientos de opciones para hacer en Bariloche.
Mirá a continuación más detalladamente lo que podés hacer en cada época del año:
🌤 Windguru Bariloche
Podés consultar Windguru si necesitás ver más datos sobre la temperatura y el clima en Bariloche antes de viajar. Este servicio ofrece la previsión del tiempo para hoy y los próximos días o meses.
En Windguru podemos ver los vientos y las olas muy detalladamente para saber cómo será el clima durante los días que permanezcamos en Bariloche. De esta manera, podremos saber qué tipos de actividades podremos realizar o cómo prepararnos con anticipación antes de hacer cualquier tipo de excursión.
☃️ Temporadas en Bariloche
Existen dos tiempos en los que podés disfrutar de Bariloche: temporada alta y temporada baja, aunque dentro de cada temporada también existen épocas muy especiales para disfrutar de la ciudad de una manera única y diferente.
Centrándonos en las dos temporadas que existen en Bariloche, la cantidad de gente, la atención personalizada en los hoteles y la variedad de excursiones cambian según el momento. Recorramos brevemente los puntos de cada una de ellas.
Temporada alta
En Bariloche la temporada alta comprende los meses de enero, febrero, junio y agosto. Además, aunque abril se considera temporada media, muchos aprovechan a viajar durante Semana Santa donde los feriados y el fin de semana se unen para pegar una escapada y disfrutar la ciudad.
A menos que adquieras un paquete turístico en una agencia de viajes, un punto débil de la temporada alta es la imposibilidad de conseguir un hotel donde hospedarse. Algunos opinan que es la mejor época para viajar a Bariloche porque las excursiones y actividades en general son variadas. Sumado a esto, los meses invernales con chances de nieve son parte de esta temporada.
Temporada baja
Cuando hablamos de temporada baja nos referimos a mayo, octubre y noviembre. A diferencia de la temporada anterior, hay menos gente y los precios son más económicos. Un punto a favor es que los servicios son personalizados y, uno en contra, que hay menos opciones para divertirse si vas por tu cuenta contratando las excursiones, los espectáculos y otros atractivos turísticos.
Otro tema fundamental que va de la mano con el tipo de temporada, ya que no es lo mismo viajar en una época típica de nieve que en verano, es el clima. A la hora de pensar cuál es la mejor época para viajar a Bariloche, tené en cuenta la información que te dejamos a continuación:
🧳 Viajes a Bariloche
Te dejamos los paquetes a Bariloche Argentina más recomendados por nuestra plataforma. Acá vas a encontrar paquetes turísticos a Bariloche para viajes de egresados, viajes con amigos, viajes para festejar cumpleaños y muchos más.
Paquetes turisticos a Bariloche
🎉 Viajes de egresados
Durante el viaje de egresados todos los días que pases en Bariloche estarán perfectamente organizados por tu agencia de viajes con las actividades que vas a hacer, aunque algunas cambian según la época elegida para viajar.
Al llegar al hotel desempacás y disfrutás de la fiesta de bienvenida. En los días siguientes casi siempre se sigue la misma rutina. Primero desayunás con las opciones completas del hotel, después disfrutás de las instalaciones antes de almorzar. Más tarde asistís a la excursión que está planeada, merendás durante la misma y volvés al hotel para cenar. Como si fuera poco, cada noche tenés la opción de salir de fiesta y conocer las mejores discotecas de Argentina.
En todo ese tiempo que pasás en la ciudad podés disfrutar las fiestas en los boliches, la comida y los servicios del hotel que están pensados especialmente para los estudiantes.
Te recomendamos que sigas leyendo: viajes de egresados a Bariloche
A continuación te dejamos más información de tu interés para que vayas preparado a tu viaje de egresados a Bariloche:
🛎️ Alojamiento en bariloche
En Bariloche hay tantas opciones para alojarse que abruma. Es que hay variedad para todos los gustos y todo va a depender, justamente, de vos y del tipo de viaje que estés haciendo.
Podés encontrar desde hoteles, hostels y cabañas hasta departamentos de Airbnb. Como en toda ciudad turística, los precios varían mucho entre temporada baja y alta, teniendo que llegar a pagar cantidades irrisorias en los meses de marzo, abril y mayo. Aún así, siempre hay alguna manera de no pagar tan caro si uno es inteligente y sabe buscar. Veamos:
Hoteles en Bariloche
Los 10 hoteles más reservados en Bariloche según calidad precio son los siguientes:
- Hotel Plaza Bariloche
- Hotel Huemul
- Hotel Panamericano Bariloche
- Hotel Concorde
- Trip Bariloche Select Hostel
- Hotel Crans Montana
- Venezia
- Hotel Cottbus
- Hotel Antártida
- Hotel Alun Nehuen
Hostel en Bariloche
Si buscás ahorrar en alojamiento y no te importa compartir algunas estancias con otros huéspedes, estos son los hostales más famosos en Bariloche:
- Vintage Bariloche Hostel Boutique
- Hospedaje Penthouse 1004
- Patagonia Jazz Hostel
- Periko´s Youth Hostel
- Tangoinn Hostel Downtown
- La Justina Hostel
- Berkana hostel Bariloche
- Universal Traveller’s Hostel
- Hostal El Korú
- Hostel Hormiga Negra
Cabañas en Bariloche
Si además de disfrutar de la ciudad también querés disfrutar de tu estancia, no hay nada más recomendable que alojarse en una cabaña en Bariloche donde podés pasar momentos inolvidables con tu familia, tu pareja, amigos e incluso con tus mascotas. Las cabañas mejor puntuadas por los viajeros son:
- Arelauquen Bungalows & Suites
- La Huala
- Puente Austral
- Patagonia sin fronteras
- Bosque del Nahuel
- Los Manzanos
- Cabañas Cumelen
- Cabañas Villa Lucía
- Cabañas Liwen
- Del Trébol
Camping en Bariloche
La principal ventaja de pasar las vacaciones en un camping en Bariloche es el precio, que es más económico que otras formas de alojamiento. Habitualmente en un camping las noches son mucho más baratas en comparación a un hotel, una cabaña o un apartamento turístico. Estos son los camping más conocidos de Bariloche:
- Camping Suizo Bariloche
- Camping El Yeti
- Camping Selva Negra
- Camping Amec
- Camping La Petunia
- Camping Los Coihues
- Camping Goye
🍫 Chocolate en Bariloche
Es imposible pasar por Bariloche sin dejarse tentar por las chocolaterías. Cada una ofrece su original gama de elaboraciones artesanales que incluyen toda clase de chocolates. No en vano Bariloche es la Capital Nacional del Chocolate, por eso, pocos son los turistas que se despiden de esta ciudad sin llevar bajo sus brazos aunque sea una caja de chocolate.
En Bariloche existen desde sofisticadas industrias del chocolate como Rapa Nui, Mamuschka y Del Turista, que venden huevos de pascua, fondue y todo tipo de derivados del chocolate, hasta pequeños y pintorescos negocios atendidos por sus propios dueños. Coloridas vidrieras y tentadores aromas llaman la atención y hacen las delicias de quienes recorren las calles de la ciudad.
Estos son los chocolates de Bariloche que tenés que comprar:
- Rapanui
- Mamuschka
- Frantom
- Benroth Chocolates
- Arrayán Chocolates
- Tante Frida
- Abuela Goye
- Catedral Chocolates
- Chocolaterie
- Del Turista Chocolates
Si querés saber dónde comprarlo y cómo visitar las fábricas de chocolate en Bariloche, te dejamos abajo más información.
🚲 Excursiones
Bariloche es un destino totalmente recomendado para hacer cualquier tipo de excursiones, ya sean a pie, en transporte, ecoturismo o de aventura. Más allá de esto, las excursiones lacustres son las que más se disfrutan debido a la belleza de los lagos de la región que vale la pena conocer.
Si viajás con una agencia de turismo, seguramente ya tengas contratadas algunas excursiones incluidas en el paquete, aunque otras tendrás que elegirlas estando en el lugar. Las agencias tienen amplia experiencia en esta ciudad y saben aconsejarte sin equivocarse sobre cuáles son las mejores excursiones en Bariloche, así que no tengas dudas, confiá en ellas.
En el caso de que viajes por cuenta propia, puede que necesites antes hacer una investigación para saber cuáles son las excursiones que más te gustan y te convienen.
Viajes por tu cuenta o viajes con un paquete armado, te gustará saber antes de llegar a destino cómo y cuáles son las excursiones más recomendadas. Te informamos a continuación un montón de cosas sobre excursiones que serán de tu ayuda e interés:
🎧 Boliches en Bariloche
Si de boliches hablamos, Bariloche es la reina de la fiesta. La ciudad patagónica congrega cada año a miles de personas de todo el país atraídas por las discotecas y el ambiente nocturno que se concentra. Se esfuerzan por mejorar el nivel de sonido, la performance de los DJ y los espectáculos que ofrecen.
Estos son los boliches que tenés que pisar antes de que te vayas de Bariloche:
- Genux
- Grisú
- Cerebro
- By Pass
- Roket
Si querés saber más sobre discotecas en Bariloche, cuáles son las mejores, cuales son nuestros consejos o cómo es cada una de las discotecas en Bariloche, a continuación te dejamos más información:
🕺 Fiestas en Bariloche
Las fiestas en Bariloche son uno de los momentos más esperados de todo aquel que viaja a la ciudad. Aunque la mayoría se organizan en las discotecas, muchas fiestas se hacen en el exterior, rodeadas de naturaleza y de la belleza de la ciudad.
La reunión más esperada del año es la Fiesta Nacional de la Nieve, a la que acuden miles de barilochenses, turistas y famosos para festejar durante todo el día y la noche. Esta fiesta se renueva cada año sin abandonar las actividades tradicionales como la carrera de mozos, el concurso de hacheros, la bajada de antorchas del cerro y el tan deslumbrante y esperado show de fuegos artificiales.
Y aunque la más esperada es la fiesta de la nieve, existen otras que tenés que conocer:
- Fiesta nacional del chocolate
- Fiesta nacional del curanto
- Fiesta de la espuma
- Fiesta estudiantil
- Fiesta argentina
- Fluo Night
- Fiesta bizarra
- Noche de Rojo
- Noche de blanco
- Fiesta de disfraces
- Cool Hunter
- Space Night
Para que vayas calentando motores antes de tu viaje, te contamos más detalladamente sobre cada una de ellas:
⭐ ¿Qué más necesitás saber para disfrutar de Bariloche?
✔️ Caminar por el centro de Bariloche: Si hay ciudades que merecen la pena ser caminadas, una de esas es Bariloche. El centro está repleto de tiendas y atracciones que se alcanzan caminando y, mientras uno ejercita el cuerpo, puede pasar de ver un edificio construido al estilo Suizo a una increíble vista del lago Nahuel Huapi; de perderse por las calles del centro a escuchar, a lo lejos, un espectáculo callejero. Esas cosas que, encerrado en un auto o un colectivo, uno se perdería.
✔️ Quedáte varios días: Bariloche es para disfrutarla. No tiene sentido ir dos o tres días y hacer todo a las apuradas. Date tiempo. Dale tiempo. Aunque duermas hasta más tarde y te des alguna que otra mañana libre de actividades o excursiones, tomalo como parte de la experiencia. Bariloche hay que vivirla. No hay que estar, sino ser.
✔️ Andá en temporada baja o media: Evitá ir a Bariloche en los meses de junio, julio y agosto. La ciudad va a estar poblada de turistas (no te podés imaginar cuánta gente la visita) y todo va a ser más caro.
Si podés visitarla en octubre, noviembre, marzo o abril sería ideal. Vas a agarrar un clima más que agradable y, aunque quizá no veas nieve, no hay tanta gente y vas a pasar unos días alucinantes.
Bariloche es esa ciudad donde los desconocidos, rápidamente, se transforman en amigos. Donde salir a tomar una cerveza tiene una hora de comienzo pero, probablemente, no tenga una hora de fin.
Bariloche es esa ciudad donde las charlas son eternas y donde contamos nuestros más profundos miedos. Donde escuchamos consejos, donde definimos metas, donde lloramos y abrazamos. Bariloche, aunque la llamen ciudad, es más humana que todos nosotros.