Viajes

Viajes a Israel para jóvenes judíos

Viajes a Israel para jóvenes judíos

Los viajes a Israel para jóvenes judíos pueden incluir paseos completos en cada una de las ciudades, así como entradas para atracciones turísticas de todo tipo. Te dejamos opciones de actividades gratuitas que podés sumar a cualquier paquete a Israel. Seguí esta nota para enterarte de lo más importante a tener en cuenta antes de contratar el viaje.

✈︎ ¿Cómo es un viaje a Israel para jóvenes judíos?

Para asegurarte de que tu viaje sea perfecto, tenés que buscar el paquete ideal según tus necesidades. Un viaje completo te brinda transporte, alojamiento, seguro y comidas incluidas. Existen opciones variadas con respecto a la cantidad de pasajeros, ya que los viajes a Israel para jóvenes judíos se pueden hacer en grupo, con amigos o en solitario. Algunos programas de viajes se preparan apuntando a un público más familiar, mientras que otros se enfocan en propuestas diferentes como los viajes educativos.

🗺️ ¿Qué hacer en un viaje a Israel para jóvenes judíos?

La mayoría de paquetes de viajes tienen actividades planificadas a lo largo de la estadía en el destino elegido, pero si encontrás en tu itinerario algún momento libre tenés que aprovechar el tiempo para visitar otros sitios. Te dejamos algunas ideas de recorridos que podés hacer cuando contrates uno de los viajes a Israel para jóvenes judíos:

Barrio judío de la ciudad vieja de Jerusalén

El casco antiguo de Jerusalén incluye una zona muy visitada por los jóvenes que viajan a Israel: el barrio judío, que según las últimas estadísticas posee 2348 habitantes. Dentro suyo se encuentran diversos puntos de interés como la Sinagoga Hurva, el Museo Arqueológico Wohl y el Muro de los Lamentos. Este último sitio es de visita gratuita, mientras que el resto tienen entradas a un determinado costo. 

Museo del Instituto Ayalon

Nuevamente en Jerusalén, cerca del Parque Científico de Rehovot, se encuentra el museo de una fábrica que funcionó de 1945 a 1948. Allí, miembros de Palmaj se encargaron de fabricar municiones para las ametralladoras que se utilizaron con el fin de luchar por la independencia de Israel, llegando a producir unas 40 000 balas al día. Si bien estuvo abandonado durante 38 años, hoy en día está restaurado y brinda visitas guiadas, espectáculos audiovisuales, salas especiales para eventos, entre otras cosas.

Para visitar el museo es necesario reservar un tour con anticipación. Los días de ingreso disponibles tienen horarios distintos: Domingo a jueves de 08:30 a 16:00, viernes y vísperas de días festivos de 08:30 a 14:00, y sábados y días festivos de 09:00 a 14:00.

Parque Nacional Masada

Este parque nacional, ubicado en el desierto de Judea, permite que los visitantes recorran una antigua fortaleza que representa la resistencia judía. La Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad, y se puede visitar en épocas puntuales del año, de abril a septiembre y de octubre a marzo. 

Viajes a Israel para jóvenes judíos: Parque Masada

Tanto la entrada al parque como el traslado en teleférico (ida y vuelta o solo ida) tienen un precio pautado. Es recomendable subir y bajar en teleférico, aunque algunos prefieren bajar a pie por el sendero de las serpientes. Se puede llegar en autobús desde Jerusalén o salir con un grupo organizado y aprovechar un viaje más directo.

Museo de la Historia del Holocausto

Es uno de los museos más visitados de Israel, ya que muestra la historia del Holocausto combinando objetos personales y testimonios de sobrevivientes a través de sus galerías. Para acceder al campus de Yad Vashem y llegar al Museo de la Historia del Holocausto, ya sea de forma individual o grupal, es necesario reservar entradas con anticipación. 

El campus completo tiene 24 sitios distintos, incluyendo el museo, monumentos variados, una sinagoga y un restaurante, entre otros. El Centro de Visitantes es el primer punto a visitar luego de pasar por la puerta de entrada del campus; los visitantes reciben orientación acerca de las instalaciones, y servicios como cafetería, lavabos, guardarropa y estacionamiento.

📌 Recomendaciones para ir a un viaje a Israel para jóvenes judíos

Recomendaciones para ir a un viaje a Israel 

Si hay algo imprescindible al organizar un viaje, es poner como prioridad el motivo del mismo. Antes de contratar uno de los viajes a Israel para jóvenes judíos, verificá que las actividades y la organización vayan de la mano con lo que buscás hacer al visitar el país. 

También tenés la opción de planificar tu viaje desde cero, sin el acompañamiento de expertos en turismo, y participar en excursiones al llegar. Además, en caso de ir con otras personas a tu viaje, no olvides contemplar la opción de los viajes organizados especialmente para grupos.

En conclusión, los viajes a Israel para jóvenes judíos pueden estar completos de actividades interesantes para llevar a cabo. Algunas son pagas, ya que requieren abonar una entrada para acceder a los lugares estipulados, y otras son gratuitas. Tenés la posibilidad de armar tu recorrido de la forma que se ajuste más a tus necesidades. ¿Ya pensaste cómo será tu próximo viaje? ¡Contanos en los comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *