Viajar a Buenos Aires para estudiar puede ser una experiencia divertida y enriquecedora. No solo estarás preparándote para tu futuro profesional, sino también conociendo una ciudad llena de posibilidades. Estos primeros días explorando la oferta de universidades, institutos y lugares para alquilar serán los más importantes en el camino hasta que te quedes definitivamente en la ciudad, por un largo período de tiempo.
🗺️ Cómo organizar un viaje a Buenos Aires para estudiar
Las ansias de encontrar un lugar en la ciudad para contemplar las ofertas de estudio y disfrutar los sitios más populares no dejan de aparecer. Desde ya, es una decisión que requiere una fuerte seguridad y gran entusiasmo, por eso tenés que asegurarte de contratar un paquete de viajes que se adapte a lo que estás buscando.
Mientras que viajar a Buenos Aires para estudiar por cuenta propia puede suponer dificultades, el viaje con una empresa te preparará de manera íntegra para que adquieras todo el conocimiento necesario acerca de las universidades, los institutos y la oferta de carreras.
🗺️ Viajar a Buenos Aires para estudiar: Guía completa
Los paquetes ofrecen itinerarios variados, según la empresa contratada, así que acá te presentamos una de las formas que existen para viajar. En el mejor de los casos, podrás contar con el acompañamiento de un equipo especializado en turismo para jóvenes. De esta manera, las actividades pautadas serán más fáciles de llevar a cabo.
City tour por Buenos Aires
Además de conocer diferentes medios de transporte, que serán tus aliados al llegar de forma permanente a la ciudad, una de tus primeras actividades al viajar a Buenos Aires para estudiar puede ser un city tour en bus. Dependiendo del servicio contratado, podrás descubrir distintos barrios de la ciudad, ver lugares emblemáticos y seguir el trayecto con guías experimentados. Aun así, vivirás la experiencia completa conociendo el transporte público con tu tarjeta SUBE.
Asesoramiento estudiantil
Buenos Aires tiene muchos lugares de educación superior en los que tendrás que buscar información antes de viajar para vivir de forma permanente. Algunos son de gestión pública y otros de gestión privada.
La idea es que el paquete contratado incluya el asesoramiento que te permita conocer datos acerca de las universidades, los institutos y la oferta de carreras en ambos. Te dejamos la lista de universidades e institutos que podrás visitar al viajar a Buenos Aires para estudiar:
- Universidad de Buenos Aires (UBA)
- Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
- Universidad Argentina de la Empresa (UADE)
- Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)
- Universidad Tecnológica Nacional (UTN)
- Universidad Nacional de Quilmes (UNQUI)
- Universidad Católica Argentina (UCA)
- Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
- Universidad de Palermo (UP)
- Universidad Abierta Interamericana (UAI)
- Nueva Escuela de Diseño y Comunicación
- Instituto Argentino de Gastronomía (IAG)
- Universidad de San Andrés (UdeSA)
- Universidad del Salvador (USAL)
- Escuela Superior de Gastronomía
- Universidad de Belgrano (UB)
- Instituto Gato Dumas
- Universidad Austral (UA)
- Universidad del Museo Social Argentino (UMSA)
- Universidad Favaloro (UF)
- Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ)
- Universidad Maimónides (UMAI)
También será importante que profesionales te brinden asesoramiento acerca de la legalización de documentos indispensables para la inscripción, y las ventajas y desventajas en cuanto al alquiler de una vivienda y las ofertas de trabajo.
Entrevistas universitarias y orientación vocacional
Lo mejor antes de empezar a estudiar es hacer una entrevista universitaria. De esta manera entenderás qué llevar con respecto a la documentación requerida y conocerás las instalaciones del establecimiento haciendo un buen recorrido. Sumado a todo esto, si el viaje lo amerita y tenés la posibilidad gracias a la empresa de viajes elegida, podrás hacer un proceso de orientación vocacional.
✈️ ¿Por qué viajar a Buenos Aires para estudiar?
Si ya tenés decidido que querés estudiar en Buenos Aires, el viaje te ayudará a conocer las propuestas educativas a fondo, así tendrás un panorama definido para decidir sobre la casa de estudios y las posibilidades de alquiler y trabajo.
¿Qué llevar a un viaje de estudios a Buenos Aires?
Podemos decir que en esta primera visita, al viajar a Buenos Aires para estudiar, es necesario que lleves en la valija toda la documentación que te permitirá inscribirte en los lugares de educación superior. Hay casos donde no será indispensable, precisamente si solo viajás para conocer la ciudad y las opciones de estudio.
Si bien algunos paquetes de viajes completos incluyen entradas a eventos y diferentes experiencias, otros no lo hacen. En este sentido, una idea útil es armar un presupuesto con antelación para saber cuánta plata llevar.
Dispositivos electrónicos como la computadora y el celular, con sus respectivos cables, no pueden faltar en tu valija tampoco. Encontrar la temperatura promedio de la época elegida también es una gran idea para seleccionar las prendas más indicadas.
¡Preparate! Llegó el momento de viajar a Buenos Aires para estudiar. Te esperan grandes oportunidades para descubrir la ciudad, conocer los medios de transporte y recopilar información importante para la inscripción en la universidad o el instituto elegido. Si te quedan dudas, ¡dejá tus comentarios!