Estos accesorios son clave si los usás durante climas fríos para mantener un estilo casual o llamativo. Cuellos tejidos a crochet, chalinas, bufandas tipo Chal y Pashmina… ¡Hay muchos modelos para elegir!
¿Bufanda y chalina es lo mismo?, ¿qué tipo de cuello tejido me conviene llevar en un clima con nieve? Encontrá toda la información para armar los mejores outfits en invierno.
Contenidos de la publicación
Tipos de bufandas y cuellos tejidos
Si estás haciéndote una idea de las prendas que vas a llevar de viaje, los cuellos tejidos y las bufandas son infalibles. Dado que no todo el mundo comparte el mismo estilo, y algunos de estos accesorios pueden servirte mejor dependiendo del clima, te traemos diferentes opciones para que puedas elegir la que más te guste.
Cuellos tejidos
Los cuellos tejidos a crochet están especialmente diseñados para usar durante el invierno. Pueden tener broches o botones y protegen muy bien la zona del cuello. Algunos de estos incluyen una capucha que complementa para cubrir aún más del frío.
Dentro de la misma familia de prendas se encuentra la bufanda infinita que, más allá de su similitud, tiene la particularidad de ser suelta.
Bufanda común
Una bufanda de lana común mide aproximadamente unos 150 cm, no se encuentra unida (como las que son infinitas) y contiene flecos en sus puntas. La tela y el grosor pueden variar, al igual que su extensión.
Pashmina
Se ubican dentro del ranking de bufandas mujer más utilizadas. Son excelentes para noches frescas de primavera y verano ya que son más livianas en comparación a otros modelos.
Echarpe
Similar a la pashmina por su liviandad, se destaca por ser más ancha que las bufandas popularmente conocidas. Esta prenda se usa como adorno a causa de sus bordados y telas de todo tipo. Ya no tiene la fama por la que se hacía conocida tiempo atrás, pero sigue utilizándose para lograr un look único y formal en eventos especiales y fiestas.
Chalina
Este retazo de tela, parecido a una bufanda, se usa para acompañar el outfit y estar a la moda porque no suele ser tan abrigado. Es más angosto que el Chal y podés llevarlo sobre los hombros, dejándolo caer, para que combine con tus prendas.
¿Quién inventó las bufandas? La historia detrás del accesorio más llevado en invierno
Como ya te contamos, existen diferentes tipos de bufandas que, con sus diseños y adornos, complementan la ropa y le dan un toque distintivo a nuestro look final. En lo que se refiere a su origen, este no tiene una ubicación y fecha exacta.
Por un lado se dice que la reina egipcia Nefertiti fue la primera en usar una bufanda, aunque no se comenta quién pudo haberla creado y, por otro, que durante la Antigua Roma los trabajadores usaban esos retazos de tela para absorber el sudor del cuerpo durante actividades extenuantes. Si nos remontamos a la Antigua China, estos accesorios también estaban adheridos a las esculturas de antiguos soldados chinos, ya que se usaban en los uniformes militares.
Algunos mencionan que en sus orígenes eran fabricadas con fibras de lana, a diferencia de la variedad de tejidos que se ponen en juego para confeccionarlas hoy en día (seda, tela, gasa, algodón, entre otros).
Más allá de toda la historia, las bufandas cobraron popularidad a partir del siglo XIX. Al principio se consideraban prendas de lujo destinadas a la clase alta, pero actualmente se pueden encontrar en cualquier sitio.
Estas prendas de gran valor estético serán tu compañía para que no pases frío, sin dejar tu estilo de lado. Armá la valija, guardá los cuellos tejidos y prepará el resto de las cosas que necesitás llevar siguiendo las recomendaciones que te dejamos en esta nota.
¿Cuál de las bufandas es tu favorita? ¡Dejanos tu comentario!
me funciono mucho…