Las camisetas térmicas son el boom del invierno. Protegen, gracias a su capacidad de abrigar; distinguen a quien las usa, ya que algunas llevan sus toques únicos a través de diseños innovadores y ayudan a los deportistas en lo que se refiere a mantener la agilidad.
¿Cómo elegir la mejor camiseta?, ¿qué debo tener en cuenta si quiero comprar una? Sacate todas las dudas con la data que te presentamos a continuación.
Contenidos de la publicación
Las mejores camisetas térmicas para el invierno
Cada camiseta térmica tiene alguna ventaja sobre otra. Para empezar, tenés que elegir un modelo que esté indicado para la actividad que vas a realizar.
¿Te vas de viaje a Bariloche?, ¿practicás algún deporte en la nieve?, ¿necesitás prendas para el invierno? No te preocupes, opciones hay de sobra.
Camiseta térmica con capucha
Este tipo de camisetas es la preferida de los corredores. En invierno protege del frío y la lluvia, además de permitir el movimiento fácilmente. Algunos diseños contienen cierres al frente y cordones para ajustar la capucha.
Camiseta térmica para frío extremo
Cuando las telas usadas en la confección de las camisetas son el polar o la frisa, las prendas están más preparadas con el fin de proteger contra el frío extremo. Si tenés la posibilidad de llevar más de una, será el combo perfecto. Al emplear varias capas vas a lograr mantener el calor por más tiempo.
Camiseta térmica esquí
Al practicar esquí es fundamental mantener un buen estilo y, a la par, estar protegido y cómodo. Algunas camisetas térmicas para realizar este deporte están hechas de plush, un material liviano que es ideal para ropa deportiva de invierno. Otra gran opción es la de las camisetas de poliéster. Estas últimas ayudan secando el sudor sin perder su calidad para abrigar.
Camiseta térmica impermeable
Están especialmente diseñadas para los deportes como el snowboard, aunque también se pueden utilizar durante el invierno en los días de lluvia. Si vas a Bariloche, esta puede ser la camiseta elegida. También podés encontrar el resto de prendas para llevar al viaje siguiendo estas recomendaciones.
¿Cuál es la mejor camiseta térmica?
Para saber qué camiseta térmica comprar debés comprar, te recomendamos seguir una serie de tips. Además de considerar los modelos anteriormente mencionados, buscá que se adapten a tus necesidades. Algunas características que podés tener de base al comprar son las siguientes:
- En el caso de que uses tu camiseta térmica al hacer deporte, esta debe brindarte comodidad, permitiendo la libertad de movimiento.
- Al practicar deportes extremos la practicidad es clave, por eso es que su lavado y secado tiene que ser fácil. En este sentido es un plus que la tela sea más fina.
- Si tenés piel sensible, evitá la irritación por rozamiento con las camisetas térmicas que tienen costuras planas, como la de lana merino. Esa lana fina se destaca por una suavidad que protege la piel y calienta inclusive al estar mojada.
Diferencias entre camiseta térmica y técnica
Hasta ahora te hablamos de un tipo de prenda, pero ¿la camiseta térmica para qué sirve? En síntesis, por más que lleve adornos o cualquier otra peculiaridad, su función siempre es la de proteger del frío que llega del ambiente. La camiseta técnica, a diferencia de la anterior, es ceñida al cuerpo y mantiene la temperatura.
Mientras que el primer tipo de camiseta la utilizaría alguien que realiza un deporte extremo en la nieve o alguien que viaja a un clima frío, el segundo es más útil para ciclistas y motociclistas, ya que frena el viento y permite que transiten con mayor comodidad.
En definitiva, no te dejes llevar por la estética de las camisetas térmicas. Buscá alguna que se acomode a tus necesidades y salí de tu zona de confort probando telas nuevas.
¿Cuál llevarías de viaje? ¡Contanos!