Si estás planeando el viaje y buscás el mejor chocolate de Bariloche, necesitás conocer las chocolaterías preferidas de los turistas en la ciudad. Algunas venden productos variados, otras centran sus ventas en el chocolate y los alfajores. Seguí la lista y anotá tu favorita para tener todo listo antes de viajar.
Contenidos de la publicación
El mejor chocolate de Bariloche: ¿dónde conseguirlo? ☆
Las chocolaterías con el mejor chocolate de Bariloche, según sus clientes, son aquellas que llegan a un equilibrio entre precio y calidad. Si buscás dónde comprar chocolate en Bariloche, estas son las fábricas de chocolate en Bariloche más conocidas:
- Rapanui
- Mamuschka
- Frantom
- Benroth Chocolates
- Arrayán Chocolates
- Tante Frida
- Abuela Goye
- Catedral Chocolates
- Chocolaterie
- Del Turista Chocolates
Antes de salir en busca de locales, revisá las ventajas y desventajas de cada una para saber si son fiables:
Rapanui ☆
Aldo Fenoglio, chocolatero y oriundo de Italia, empezó con la creación de dulces antes de la Segunda Guerra Mundial. Al llegar a Bariloche en 1948 instala, junto a Inés Fenoglio, una chocolatería artesanal nombrada Tronador. Sus hijos estaban encantados con el crecimiento de la marca y se unieron al negocio de sus padres. Diego, uno de sus hijos, decide más tarde crear Rapanui.
Los hijos de Diego Fenoglio también se incorporaron a la empresa, dando continuidad a la idea que había tenido su abuelo en un comienzo. La historia familiar y la pasión por elaborar chocolates los llevó a un lugar de reconocimiento.
Hoy en día su fama sigue recorriendo las calles de Bariloche y Buenos Aires. En sus variedades de chocolates y helados presentan opciones exquisitas para celíacos. Los envoltorios de los productos tienen un toque especial, ideales para regalos. El punto desfavorable de la tienda es que, debido a su gran calidad, se llena de gente con ganas de comprar. Aun así, muchos consideran que tiene el mejor chocolate de Bariloche.
Mamuschka ☆
La historia de Mamuschka comienza en 1988 cuando se registra la marca y, luego de un año, crean un chocolate laminado con dulce de leche. Juan Carlos Carzalo buscaba innovar dentro de la venta de chocolates, por lo cual renuncia a su trabajo de contador para seguir con la promesa. La personalidad de la marca destaca porque presentan productos con granos de cacao seleccionados en origen. Además, cumplen las necesidades de muchos consumidores con productos orgánicos, libres de gluten, sin leche ni soja.
La variedad también llama la atención de los clientes; dentro de la tienda pueden buscar chocolates, cremas, tortas, medialunas, helados y mucho más. En 2019 cumplieron 30 años y la gente los elige después de tanto tiempo debido a la calidad de todo lo que fabrican. Las únicas cosas que desalientan un poco a los turistas de comprar son las largas filas y los precios elevados.
Frantom ☆
Los fundadores de Frantom adoptaron la costumbre del consumo de chocolate y la búsqueda de nuevas formas de crear el producto con materias primas de excelente calidad. Don Diego le compartió la pasión a sus hijos, Franco y Tomás, quienes hoy se capacitan para ser parte de la elaboración de los productos.
Desde el año 2002 trabajan para ofrecer el mejor chocolate del mercado. Cada persona que se encuentra dentro de Frantom ocupa un lugar de gran importancia para llevar excelencia en la atención a clientes. Sus productos son puros, evitan el uso de colorantes, conservantes, grasa y aceite hidrogenado.
Si viajás buscando el mejor chocolate de Bariloche, aprovechá las promociones y descuentos que dan en la tienda. Lo que sí, observá bien el peso de lo que comprás. Las promos suelen ser para cajas de alfajores o dulces con menos productos y quizás no llegás a la cantidad que necesitás para regalar.
Benroth Chocolates ☆
En Benroth intentan hacer el mejor chocolate de Bariloche desde 1965, siguiendo las tradiciones de los europeos que poblaron la Patagonia. Bernardo Benroth y su familia dieron el inicio a la chocolatería que se conoce hoy en día. De todas las que podés encontrar en Bariloche, esta es la única que lleva productos elaborados por los dueños.
Poniendo énfasis en las materias primas, preservando las recetas y cumpliendo los estándares de calidad y cuidado, Benroth lleva lo mejor en cada detalle a sus clientes. Algunos consumidores opinan que los precios están elevados en comparación a otras chocolaterías de la zona.
Arrayán Chocolates ☆
El local de Arrayán Chocolates está en la esquina de Mitre y Palacios. Atienden todos los días de 09 a 22 hs. Después de recorrer un rato la ciudad y sus paisajes, te pasás por la tienda de chocolate artesanal y degustás los productos más vendidos. Entre las opciones de chocolates hay en rama, semi amargo, con cereales, crema moka, tiramisú, frutilla, menta y pasas al rhum. Si querés probar otras cosas, también venden alfajores, dulces, licores y productos gourmet.
Un problema que vale la pena mencionar es que, más allá de la degustación, al momento de comprar no dejan ver los productos que van dentro de las cajas. Pueden pesar menos de lo que indican o tener otro tipo de sabor en comparación al que te presentan cuando los probás.
Tante Frida ☆
Felix y Camilo Goye llegaron a Argentina en 1898 y se dedicaron a trabajar en la tierra pastoril. Después de 9 años, invitaron a su primo Eduardo a radicarse en tierras de Colonia Suiza. Eduardo conoció a Elisa y formaron una familia con 14 hijos. Una de las hijas, llamada Frida Juana Goye, trabajó junto a su sobrino Luis en emprendimientos chocolateros. Luis funda Tante Frida dos años después de que su tía dejara su legado.
Hoy el local presenta chocolates con distintos toppings y opciones para diabéticos. Además, otros productos complementan el menú: bombones, frutas bañadas, alfajores artesanales, helados, habanos y otras exquisiteces de confitería.
Abuela Goye ☆
Luis Broger, el fundador de Tante Frida, también creó Abuela Goye. La inspiración para el nombre fue su abuela Elisa Creton, una experta en hacer tortas, que marcó su infancia con el cuidado que le brindaba.
Al igual que la mayoría de las tiendas de chocolate, también venden otros dulces y comidas que van perfectas para el desayuno y la merienda: alfajores, tortas, helados, waffles, etc. Sin dudas, una gran opción para el recorrido de chocolaterías.
Catedral Chocolates ☆
Con más de 70 variedades de chocolates, en esta empresa familiar buscan satisfacer la demanda que hay de parte de los turistas. Empezaron a vender en un kiosco, pero llegó en 2011 una lluvia de cenizas a Bariloche que los llevó a la quiebra. Gracias al INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), pudieron tramitar la habilitación para exportar y tener un nuevo establecimiento de venta.
A diferencia de otras chocolaterías con más público, esta no es tan conocida. A pesar de esto no está nada mal visitarla si estás buscando el mejor chocolate de Bariloche.
Chocolaterie ☆
En 2015 nació Chocolaterie, un emprendimiento familiar inspirado en la pasión que tenían los belgas por el chocolate. Los productos que ofrecen tienen la ventaja de ser artesanales: sin conservantes, aromas artificiales ni aceite de palma.
Otra cosa para destacar es la Chocolate Tasting Experience que brindan en Bariloche y Villa la Angostura. Una experiencia única para degustar chocolates que podés compartir con amigos o compañeros de grupo. Quizás así encontrás el mejor chocolate de Bariloche y salís siendo un experto culinario. Debido a que la actividad dura unos 40 minutos y tiene gran sofisticación, el precio puede ser bastante elevado.
Del Turista Chocolates ☆
La familia Secco combinó las tradiciones de los alpes suizo-italianos para entender cómo hacer chocolates. Llegaron a Bariloche y empezaron con Chocolates Del Turista en un local de la calle Mitre que sigue funcionando. La diferencia es que hoy en día reparten 16 tiendas físicas entre Argentina y Chile.
Buscan crear dulces de alta calidad que estén al alcance de todos. Trabajan con materia prima de Brasil y elaboran más de 200 tipos de chocolates y 20 sabores de helados. Los clientes acentúan el buen ambiente que se genera en los puntos de venta, la decoración de los mismos y la comida que venden. La variedad de productos es tan grande que las colas pueden ser largas al momento de comprar.
Por último, te recomendamos anotar más de una chocolatería para comprar el mejor chocolate de Bariloche. No hace falta que vayas a todas, pero seguro más de una llamó tu atención. Si vas a regalar alfajores y otros dulces, conviene que recorras varias tiendas. ¿Cuál de todas te gustó más?, ¿querés visitar alguna en particular? ¡Contanos en los comentarios!
Las imágenes son ilustrativas, no corresponden a los productos que venden las marcas.