Logo Blog de Osom Viajes
Logo Blog de Osom Viajes
Aventura y Naturaleza

Disfrutar la nieve en Bariloche

Chicos mirando paisaje en Bariloche

Disfrutar del invierno y de la nieve en Bariloche es realmente una experiencia única e inolvidable.

Algunos consejos para disfrutar de la nieve en Bariloche.

Una de las  cosas más esperadas por todos nosotros al llegar a Bariloche, es poder tocar y caminar por la nieve que cubre las montañas y la ciudad.

Generalmente en invierno y parte de la primavera podemos encontrar y disfrutar de la nieve en esta preciosa y alpina ciudad, es en esta época que las laderas de los cerros se cubren de un blanco manto de nieve, dando lugar a divertidas e innumerables actividades deportivas y de ocio.

Egresados jugando en la nieve en Bariloche

Uno de los mejores consejos.

Si es que no estamos acostumbrados a este blanco y frío manto, es en primer lugar tener un calzado apto para la nieve.

En más de una oportunidad nuestros pies se van a hundir en este colchón de nieve y nos vamos a cansar y mucho.

Para esto es recomendable, evitar subir las laderas de la montaña o  las calles de manera recta, mas aún cuando es empinado.

La manera correcta es hacerlo en forma de zig zag y en lo posible descansando cada cinco o diez minutos.

Como caminar en la nieve.

Puedes armar una fila con tus compañeros, con pasos lentos y muy cortos para incrementar la estabilidad, con el tronco lo más recto posible ir pisando en las huellas del que va delante. En algunos casos, ayuda acompañar la marcha con un punto de apoyo extra como un bastón o stick de trekking que permita medir la profundidad de la nieve que vas a pisar  y también sirva para darte estabilidad en la marcha.

Algo muy muy importante, ya que no estamos acostumbrados a caminar sobre terreno tan frío, es evitar que los pies se acalambren utilizando doble media y si es necesario, aislar tus pies de las botas con una bolsa de plástico .

Además de los pies hay que preocuparse y mucho de las manos que  también van a estar expuestas al frio. La mejor forma de cuidarlas es usando guantes térmicos o de lana, siempre y cuando tratemos de no mojarlos..

¡Nos vemos en la Ruta!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *