Varias cosas hay que saber antes del viaje de egresados: ¿cuál es el contrato a firmar?, ¿cómo me cercioro de que los chicos viajen bien?, ¿qué es la cuota cero? Vas a encontrar las respuestas a esas preguntas que circulan comúnmente en los grupos de padres cuando los chicos viajan.
Contenidos de la publicación
Lo que hay que tener en cuenta antes de firmar el contrato ▷
Los chicos se entusiasman por la llegada del viaje de egresados. Planearon esto durante mucho tiempo y quieren que salga todo perfecto, pero ¿qué pasa con los padres? Si bien la confianza en los chicos está presente, puede ser difícil dejarlos viajar y ya. Acá te damos un par de datos interesantes para que tengas en cuenta y entiendas cómo funciona este tipo de viaje.
En principio, una de las cosas que hay que saber antes del viaje de egresados es la situación de la agencia de turismo estudiantil. La misma debe estar autorizada por el Ministerio de Turismo y Deportes, cumpliendo los requisitos de la Ley 25599. Además, tiene que contar con el Certificado Nacional de Turismo Estudiantil. Este certificado habilita a la agencia a ofrecer sus servicios en otras provincias, mientras que tenga una sucursal y venda los servicios en una Agencia Comercializadora del lugar en cuestión.
Una vez elegida la agencia, hay que firmar un contrato que debe incluir los siguientes datos:
- Servicios esenciales de transporte terrestre y/o aéreos.
- Alojamiento
- Gastronomía
- Excursiones básicas diurnas
- Seguros obligatorios
Se excluyen las actividades de riesgo, las excursiones de turismo activo y de aventura, y las salidas nocturnas.
Otra de las cosas que hay que saber antes del viaje de egresados es cómo van a estar acompañados los chicos y con quienes. De seguro es una de las cosas que más te preocupa, puesto que el grupo es grande y lo que quieren es divertirse.
Para que puedas mantener la tranquilidad, te contamos que los coordinadores tienen que cumplir los requisitos del Artículo 39 de la Resolución 23/2014. Podés consultar los requerimientos en esta nota del blog en la que hablamos del tema: Requisitos para ser coordinador de viajes de egresados
Sumado a esto, si viajan más de 35 pasajeros deben estar acompañados durante el viaje por un asistente de coordinador. El mismo debe ser mayor de 18 años, no tener antecedentes criminales, estar inscripto en el Registro de Coordinadores y Asistentes de Turismo Estudiantil, y contar con la aprobación de los cursos que brinda el Ministerio de Turismo.
El alcohol y los excesos ▷
La ordenanza N° 1051 de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche determina que las agencias deben estar inscriptas en el Registro de Alojamiento de Grupos Estudiantiles. En el Anexo 1 artículo 5, uno de los requisitos para inscribirse señala que “en ningún caso durante los períodos registrados de alojamiento de grupos estudiantiles podrá expenderse o servirse en el establecimiento ningún tipo de bebida alcohólica”.
Por más que una norma pueda ser desatendida, tenés que saber antes del viaje de egresados que los controles son sumamente importantes para las agencias. Se inspeccionan los transportes y las habitaciones de los hoteles en busca de mantener todo como corresponde y evitar incidentes.
Los coordinadores, asistentes y demás personas encargadas de la organización de los viajes, acompañan a los chicos en caso de cualquier inconveniente y los guían en los recorridos y las excursiones. En los hoteles y las fiestas se comparten espacios con otros jóvenes que también están ahí por el viaje de egresados. En definitiva, no hay de qué preocuparse.
El pago del viaje de egresados ▷
Tenés que saber antes del viaje de egresados cómo son las formas de pago. En la mayoría de los casos, las reuniones para elegir con quién viajar y arreglar todo tipo de detalles suelen hacerse hasta un año antes del viaje, y los pagos también comienzan con anticipación.
Hoy en día se estila más el pago online de las cuotas del viaje, aunque también se pueden pagar de modo presencial según las posibilidades de cada empresa.
Lo primero que vas a pagar es la cuota cero, una especie de seguro que funciona para prevenir cualquier problema que pueda surgir con la agencia de viajes. Tenés que saber antes del viaje de egresados cómo funciona, así que te lo explicamos a continuación:
La cuota cero ▷
La Cuota Cero te asegura que se va a realizar el viaje y únicamente la emiten las agencias autorizadas. Ya te dijimos quién debe aprobarlas, sólo te queda entrar al buscador de agencias de turismo estudiantil para verlo por tu cuenta.
Una vez acordada la garantía, el aporte (6% del valor del paquete de viaje) se destina al Fondo de Turismo Estudiantil para cubrir el transporte, el alojamiento, la gastronomía, las excursiones básicas y los seguros. La agencia debe darte el comprobante de pago que lleva el sello del Banco Nación, Pago Fácil o Red LINK.
Modelos de contrato de Turismo Estudiantil ▷
Como decíamos al principio, una vez hayas elegido la agencia de turismo con la que vas a viajar toca firmar un contrato. No sirve cualquier contrato, el mismo tiene que estar aprobado por el Ministerio de Turismo y Deportes.
Existen varios modelos de contrato de turismo estudiantil aprobados por el Ministerio, estos son:
- Con Preventa: modelo de contrato para organizador de viajes de egresados con preventa.
- Sin Preventa: modelo de contrato para organizador de viajes de egresados sin preventa.
- Organizador de viajes de estudios: modelo de contrato para organizador de viajes de estudio.
- Viajes de egresados con preventa: modelo de contrato para comercializador de viajes de egresados con preventa.
- Viajes de egresados sin preventa: modelo de contrato para comercializador de viajes de egresados sin preventa.
- Comercializador de viajes de estudio: modelo de contrato para comercializador de viajes de estudio.
Si querés ver o descargar algún modelo podés hacerlo en este enlace externo del Ministerio de turismo y deportes: Modelos de Contrato de Turismo Estudiantil.
→ Por último, no te olvides de guardar toda esta información que tenés que saber antes del viaje de egresados para que puedas mantener la calma y sepas bien cómo están yendo las cosas con los chicos. No te olvides que ante cualquier consulta siempre es mejor hablar con un asesor de viajes.
Puede una empresa hacer firmar un contrato para un viaje de egresasdos dos años antes?
¡Hola Lorena! Para responder tu pregunta te voy a listar dos datos de suma importancia:
1) Las agencias de viajes deben renovar anualmente el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de turismo estudiantil.
2) Según la Res. 23/2014, las agencias no pueden comercializar viajes de egresados que tengan una fecha de iniciación posterior al 31/01 del segundo año calendario siguiente al año de la solicitud o el mantenimiento del certificado mencionado.
Esto quiere decir, por ejemplo, que una agencia habilitada durante el corriente año solamente puede vender viajes de egresados que se realicen hasta el 31 de enero del 2024. Algunas agencias recurren a malas prácticas, así que antes de firmar el contrato es fundamental verificar que la empresa se encuentre habilitada por el Ministerio de Turismo y Deportes. ¡Saludos!
Hola ! Respecto a tema de la inflación!. Cuanto tiempo me da la empresa para decidirme firmar un contrato,para un viaje de egresados que se va a efectuar en 2 años ? Cuanto tiempo de antelación es por ley .la firma de contrato??. Espero respuesta.gracias !
Hola Micaela, de acuerdo a la empresa que contrates o que vayas hablando te dirán que condiciones tienen. Calculá que mientras no firmes el contrato va a ir aumentando el precio, pero al momento de la firma ya queda el precio congelado. Un saludo y gracias por escribir.