¿Quién te puede asegurar que la mejor opción es hacer el viaje de egresados a Buenos Aires? Para empezar, dentro de un ranking elaborado por más de mil especialistas quedó como una de las ciudades más lindas del mundo; de ahí que tantos chicos la estén eligiendo cada vez más para su viaje. Recorré sus puntos fuertes y fijate si es el destino que estás buscando:
☆ Viaje de egresados de secundaria a Buenos Aires
En Buenos Aires las propuestas de entretenimiento nunca se agotan y es un destino muy pedido para celebrar el viaje de egresados. Con veranos calurosos y húmedos, inviernos fríos y ventosos, temperaturas que van de los 8 a los 28 grados, y nubosidad a lo largo del año, esta ciudad sorprende a los turistas para que puedan disfrutar a pleno sin importar la época.
Según el censo del 2010, en CABA se encuentran 2.890.151 habitantes y, en Gran Buenos Aires, unos 12.801.364 aproximadamente. Debido a su densidad demográfica es una de las 20 ciudades más pobladas del mundo y posee la mayor área urbana de Argentina. Además, el 38% de los residentes de Buenos Aires provienen de otras provincias y países.
☆ Cómo es un viaje de egresados de secundaria a Bs As
El viaje de egresados a Buenos Aires se caracteriza por las increíbles excursiones que podés hacer con tus compañeros de secundaria a lo largo de la ciudad. Vas a conocer las zonas turísticas más populares y la historia detrás de cada una de ellas. Palacios, monumentos, museos, catedrales, bosques, lagos, ríos y más puntos de encuentro te esperan para que la pases excelente si tu decisión es conocer este lugar.
☆ Cuales son las excursiones de secundaria a Bs As
Si estás buscando qué hacer en el viaje de egresados a Buenos Aires, desde ya te recomendamos que elijas una agencia de viajes que pueda organizar las excursiones por vos para que no te quedes ni un día sin hacer actividades.
Recorrido en bus por Buenos Aires
La travesía empieza por la 9 de Julio, una avenida conocida por ser la más ancha del mundo. Pasando por ahí vas a conocer el Obelisco, ya famoso en todas partes, hasta llegar al Teatro Colón; este símbolo de las obras más importantes reunió a varios artistas como Luciano Pavarotti y Maria Callas.
Luego de conocer estos lugares típicos, vas a pasear por otros puntos turísticos de gran importancia en la ciudad: la Plaza del Congreso, el barrio San Nicolás, la Plaza de Mayo, la Catedral Metropolitana, la Casa Rosada y el Cabildo.
Visita al museo Casa Rosada
El palacio de color rosado es parte integral del Museo del Bicentenario, un organismo público que alberga múltiples piezas artísticas que te invitan a conocer la historia argentina en profundidad. Luego de visitar el museo, vas a pasear por San Telmo para disfrutar de sus galerías, bares, murales callejeros y anticuarios.
Excursión «contrastes»
Desde el Río de la Plata saldrás hacia Nuñez, barrio en el que vas a encontrar el famoso Estadio Antonio Vespucio Liberti y el campus urbano de Ciudad Universitaria con las sedes de varias facultades de la UBA (Universidad de Buenos Aires).
La excursión sigue en Palermo, el barrio más extenso de CABA, que posee zonas reconocidas por sus paisajes: el Paseo del Rosedal, el Planetario, el Jardín Japonés, el lago de regatas, el Jardín de los Poetas, etc.
A menos de 5 km por Avenida del Libertador se encuentra la última parada: Recoleta, una de las zonas más extravagantes de la ciudad. Está rodeada de bares, tiendas y palacios, pero lo que más capta a los turistas es el cementerio, el Palais de Glace y el centro cultural.
Recorrido por La Boca
Este barrio colorido de la Comuna 4 de CABA es un sitio indispensable para visitar en el viaje de egresados a Buenos Aires. Su nombre proviene de la desembocadura del Riachuelo y desde siempre ha resaltado por la simpatía de sus habitantes.
Hoy en día es un lugar muy influenciado por el arte; la arquitectura, que comprende casas de madera y chapa; La Bombonera, nombre con el que se conoce al estadio del club Boca Juniors; los museos de arte moderno y arte figurativo; y el callejón llamado Caminito.
Paseo por el añejo puerto
En esta excursión vas a descubrir otro de los puntos más exclusivos de la capital; Puerto Madero, lugar de gran reconocimiento por sus monumentos, invita a los egresados a conocer el Puente de la Mujer y el buque Fragata Sarmiento.
De forma opcional, podés visitar La Plata, Tigre o conocer los elementos indispensables para una buena fiesta gaucha si te interesa añadir otras excursiones a las que ya te mencionamos.
☆ Actividades nocturnas en el viaje de secundaria a Bs As
Como el viaje de egresados a Buenos Aires se presta para todo tipo de experiencias, los espectáculos teatrales y/o deportivos no quedan detrás. En cuanto a los teatros, la mayoría vas a encontrarlos en la famosa avenida Corrientes. Los más prestigiosos, que presentan obras musicales y otros espectáculos, son el Teatro Colón, el Teatro Nacional Cervantes y el Teatro General San Martín.
En los distintos circuitos que existen vas a encontrar espacios culturales con mayor trayectoria y algunos que llevan a los artistas emergentes que están buscando reconocimiento.
☆ Boliches en Bs As
Buenos Aires permite a los turistas disfrutar de las mejores fiestas en bares y discos. Algunas de las propuestas que tenés que considerar para el viaje de egresados son: Porto Soho y Guapa, en Palermo; Cool Site, en Ituzaingó; One More, en Villa del Parque; y Museum, en San Telmo.
Además, dentro de las opciones más buscadas en el viaje de egresados a Buenos Aires tenés a Bayside, Caix, Velvet y Los Arcos. Bayside, ubicado en Punta Carrasco, llena de trap, reggaetón, cumbia y pop latino sus pistas con iluminación dimerizada y vistas al Río de La Plata. A diez minutos de distancia se encuentra Caix, el boliche que comparte también la vista al río en sus terrazas. Pasan techno, house y otros géneros con los mejores temas que la rompen. Un poco más lejos, en Nuñez, está Velvet. Ofrece el mejor cachengue y una noche inolvidable para que pases con tus compañeros de curso. Por último, animate a descubrir Los Arcos que, a lo largo de sus pistas, explota la noche gracias a los ritmos más movidos.
☆ Buenos Aires vs Bariloche
Ambos destinos tienen todo lo necesario para hacer de tu viaje de egresados un momento de conexión con tus compañeros y los distintos paisajes. Buenos Aires deslumbra con sus pampas, sierras, plazas, parques, playas, jardínes, ríos, lagunas, aguas termales y reservas ecológicas. Los puntos turísticos de la ciudad y la energía que recorre las calles te impulsan a visitar cada espacio único.
La ventaja de contratar el viaje de egresados a Buenos Aires en lugar de ir a Bariloche es que las zonas más retratadas de Argentina se encuentran ahí: el Obelisco, el Puente de la Mujer, la Casa Rosada, el Cabildo, la Plaza de Mayo, el Congreso de la Nación, etc.
En conclusión, la ciudad está más que preparada para recibirte a vos y al resto de tu curso; no te vas a quedar ni un sólo día sin probar lo que tiene para ofrecer. ¿Estás preparado para el viaje de egresados a Buenos Aires? ¡Contanos en los comentarios!