¿No sabés cómo ahorrar en el viaje de egresados? Antes de entrar en pánico, leé las recomendaciones que vas a encontrar en esta nota y preparate para ser un máster en finanzas.
☆ Cómo ahorrar en el viaje de egresados: organización previa al viaje
Si los últimos días te estuviste preguntando cómo ahorrar en el viaje de egresados, debés entender que no empieza todo a partir del viaje. Los meses previos a la mejor celebración de tu adolescencia tenés que organizarte para lograr tu objetivo. Descargá una plantilla de Excel y organizá por mes o semana, dependiendo del tiempo que te quede antes de viaje.
Seguí estas recomendaciones —si buscás tips sobre cómo ahorrar en el viaje de egresados— para juntar plata y llegar al viaje con buenos ahorros:
- Evitá contratar servicios que no son indispensables.
- Cambiá las salidas por encuentros en tu casa.
- Comprá lo necesario, no malgastes la plata.
- Trabajá de lo que puedas (trabajos esporádicos).
- Ahorrá cuando salgas a boliches.
- Organizá tus días en relación a los ingresos y los gastos.
- Abrí una caja de ahorro para menores autorizados.
💸 Evitá contratar servicios que no son indispensables
En Youtube podés encontrar documentales y entretenimiento de todo tipo, así que animate a recortar los gastos que generan las plataformas de streaming como Netflix, Disney+ y HBO Max. No es necesario que los canceles para siempre, después del viaje volvés a disfrutar de series y películas de la manera que quieras.
💸 Cambiá las salidas por encuentros en tu casa
¿Organizás una salida con tus amigos al cine y gastás mucha plata? Es preferible que te las ingenies para crear los encuentros perfectos a menor costo. Un mazo de cartas o algún juego online pueden reemplazar tranquilamente cualquier otro plan; acá el punto es divertirse juntos y disfrutar del momento.
💸 Comprá lo necesario, no malgastes la plata
Esto aplica a dos tiempos distintos: antes y después del viaje. Si te preguntás cómo ahorrar en el viaje de egresados es porque buscás formas de abaratar costos y no excederte de un presupuesto específico. Podés empezar a ahorrar mucho tiempo antes del viaje con las técnicas que te enseñamos en esta otra nota del blog y, además, recaudar plata de gastos innecesarios.
💸 Trabajá de lo que puedas (trabajos esporádicos)
Una forma perfecta de ahorrar es trabajar en aquellos oficios para los que tengas habilidades formadas con anterioridad. Como ejemplos tenés construcción (carpintería), informática (armado de sitios web), gastronomía (ayudante de cocina) y mecánica (reparación de motores).
💸 Ahorrá cuando salgas a boliches
¡Nada más simple que esto! Cada fiesta cuesta por la entrada, el outfit, los tragos y el transporte. Si vas en grupo y alguien tiene auto, viajá con esa persona. Elegí prendas que hayas usado en otra ocasión y aprovechá la previa para librarte de comprar bebidas dentro del establecimiento donde los precios son más altos.
💸 Organizá tus días en relación a los ingresos y los gastos
Con ayuda del calendario mensual o semanal, armá el día a día de tus ingresos y gastos. ¿Cuánta plata necesitás gastar? Después de anotar los datos vas a ver cuáles son las cosas que te quitan mayor presupuesto para dejar de invertir tus ahorros en ellas.
💸 Abrí una caja de ahorro para menores autorizados
Algunos bancos permiten a los jóvenes menores de edad abrir cajas de ahorro bajo la autorización de un adulto. Esto es un nivel más avanzado en cuanto a cuidar los gastos para el viaje de egresados, ideal para los que tienen su planificación armada y una cantidad de ahorros importante.
☆ Agencias de viajes: cómo ahorrar en el viaje de egresados
Otra gran recomendación para saber cómo ahorrar en el viaje de egresados es elegir la agencia de viajes correcta, pero ¿cómo la definimos?
La agencia de viajes perfecta, al principio, debe proporcionar información fácil de comprender para padres y chicos. En pos de impedir engaños y gastos innecesarios, todo tiene que estar incluido en el contrato que se firma previo al viaje. Si querés asegurarte de que la empresa cumpla con lo pactado, entrá en esta nota del blog y averiguá cuáles son las leyes que te respaldan.
Otra forma de buscar la mejor agencia y ahorrar en el viaje de egresados es conocer a fondo lo que incluye cada paquete turístico. ¡Evitá sorpresas de último momento! Si pagaste por una excursión o cualquier tipo de actividad especificada en el contrato y no te la dan o la cobran por segunda vez cuando estás en destino, es motivo de multa para la empresa por incumplimiento del contrato.
☆ Cómo cuidar los gastos durante el viaje de egresados
Una vez que te encontrás en destino, tenés que saber cómo ahorrar en el viaje de egresados para no exceder tu presupuesto. Planificá lo que vas a comprar antes de salir: souvenirs, artesanías, chocolates, alfajores, ropa, excursiones opcionales, bebidas extras, etc.
Si tu objetivo es reducir los gastos al máximo, elegí viajar en temporada media o baja. En el caso de Disney, la temporada ideal sería de septiembre a noviembre y de febrero a mayo. Entre mayo y septiembre, además, podés encontrar los sitios más visitados por los egresados gracias a sus fiestas como Brasil, Cuba y Cruceros.
Para finalizar, recordá que de acá te llevás una experiencia completa. No sólo te sirve para entender cómo ahorrar en el viaje de egresados, lo que apliques en tu vida diaria te ayudará para el futuro y próximos viajes que quieras realizar también. ¿Cuál de todas las recomendaciones te parece más útil? ¡Dejá tu comentario!